
Imagen aérea del centro productivo de Granada La Palma en Granada (España)
Granada La Palma instala una bodega automática refrigerada y estanterías móviles Movirack
Granada La Palma se fundó en 1973 y hoy en día es la 10ª mayor productora-exportadora hortofrutícola de España, dedicada a los tomates cherry, pepinos y otras especialidades del tomate. Su mercado principal se encuentra en la Unión Europea, en países como Reino Unido, Francia, Alemania y España. Su producción se ha incrementado notablemente en los últimos años, superando las 75.000 t, por lo que la empresa requería ampliar su planta de la localidad granadina de Carchuna. Solicitó la colaboración de Mecalux con la decisión de realizar este ambicioso proyecto de ampliación de 20.000 m2.
La planta de Granada La Palma está situada en medio de los campos de cultivo. Mecalux ha construido dos bodegas integradas estratégicamente dentro del mismo centro: la automática refrigerada destinada a los productos frescos procedentes de los campos y otra de consumibles y embalajes constituido por estanterías Movirack.
La organización del centro productivo de Granada La Palma es la siguiente:
Almacén automático refrigerado
El almacén automático está considerado el corazón de la planta: la mercancía fluye constantemente procedente de los campos de cultivo y pasa por distintas fases de producción, entre las que destacan la de calibrado y envasado final, para dirigirse a múltiples destinos, manteniendo su trazabilidad a lo largo de todo el proceso.
Este almacén está formado por:
Entradas de mercancía
La mercancía procedente de los campos o entradas externas se acumula en jaulas que previamente han sido apiladas sobre estibas. La recepción se realiza en la parte posterior del recinto, en la cabecera de la bodega.
Los operarios, ayudados por transpalets eléctricos, sitúan los palets en las estaciones de entrada. Desde aquí se dirigen al puesto de inspección, donde se verifican sus características y se comprueba que cumplan los parámetros establecidos y exigidos en la bodega.
Una vez superada esta fase, tres elevadores trasladan los palets a la planta superior. Su capacidad de flujos es suficiente para absorber el gran número de entregas que los agricultores depositan en un periodo de tiempo relativamente corto.
La entrada de la mercancía semiprocesada procedente de las áreas de producción que debe ser almacenada de nuevo también se encuentra en el nivel inferior y accede a la planta superior mediante el elevador ubicado en la misma zona.
En la planta superior se ha habilitado un espacio muy amplio de acúmulo de las estibas procedentes de los elevadores. También se hallan los transportadores de entrada a los pasillos y una zona de verificación.
La posición elevada de las entradas se ha proyectado para que no haya interferencias con las operaciones de salida, y a su vez poder disponer de un amplio pasillo de comunicación en la planta inferior que une las dos plantas de producción, la antigua y la nueva.
Composición de la bodega
La bodega es una cámara refrigerada de construcción tradicional, con temperatura regulada para la óptima conservación de los productos de la compañía. Sus dimensiones son 47 m de largo por 20,5 m de ancho y 11,1 m de alto, con una capacidad total de 1.560 estibas de 1.000 x 1.200 mm con un peso unitario de 1.150 kg.
Para calcular la estructura y holguras de las estanterías que equipan la cámara se ha tenido en cuenta la normativa europea, concretamente las normas EN 15512 y EN 15620 referentes al almacenaje en estanterías metálicas.
La cámara refrigerada está compuesta por cinco pasillos de simple profundidad. Cada uno servido por un transelevador monocolumna con cabina embarcada que se eleva con la carga, lo que favorece las labores de mantenimiento. Estas máquinas mueven los palets entre las estaciones de cabecera y las ubicaciones correspondientes en las estanterías, y viceversa.
Salidas de mercancía
Los muelles de carga se encuentran en la parte delantera de la nueva planta de producción.
En esta zona también se han instalado los puntos de control y distribución hacia las distintas áreas de producción e incluso la parte de productos ya envasados que provisionalmente hayan sido enviados a la bodega.
Seguridad en la planta
Con la finalidad de proteger a los operarios y la mercancía de cualquier posible incidente, todas las zonas donde se han dispuesto elementos con movimiento (transportadores, elevadores y transelevadores) se han preservado mediante cerramientos metálicos, puertas rápidas verticales enrollables, dispositivos de seguridad con haces de luz o redes horizontales.
Easy WMS de Mecalux
El centro de producción está gobernado por el sistema de gestión de almacenes Easy WMS de Mecalux, que se encarga de asegurar la trazabilidad de los productos y de organizar todas las operativas que se realizan, incluyendo algunas de las siguientes funciones:
El SGA Easy WMS desarrollado por Mecalux está en comunicación permanente y bidireccional con el ERP FRUTTEC de Granada La Palma. Ambos sistemas intercambian órdenes y la información imprescindible para la óptima gestión del almacén. De este modo, la compañía obtiene un control más absoluto y global de todos los procesos productivos que se efectúan en el centro de producción.
Bodega con estanterías móviles Movirack
La segunda construcción de Mecalux para Granada La Palma es un almacén dedicado a los consumibles y embalajes, que cuenta con sus propios muelles de descarga y conecta directamente con la planta de producción a través de un pasillo principal y una puerta de acceso.
Se trata de un sistema de almacenaje por compactación que aprovecha al máximo la superficie disponible, multiplicando el número de palets que pueden alojarse en el almacén. Las estanterías se colocan sobre bases móviles que se desplazan lateralmente, suprimiendo los pasillos y abriendo el de trabajo en el momento necesario.
El funcionamiento de las estanterías Movirack es muy sencillo, el operario da la orden de apertura automática de la base seleccionada mediante un mando de radiocontrol. En el pasillo correspondiente se tiene acceso directo a las referencias y se puede extraer o depositar la mercancía con una carretilla retráctil.
El sistema está equipado y protegido con dispositivos de seguridad que protegen los operarios y la mercancía almacenada. Se han instalado barreras externas que detienen el movimiento si una persona penetra en el pasillo y barreras internas que detectan la presencia de objetos en el interior que impedirían que las estanterías se desplazaran correctamente.
Almacén automático Granada La Palma | |
---|---|
Capacidad de almacenamiento: | 1.560 estibas |
Peso máximo de la estiba: | 1.150 kg |
Dimensiones de la estiba: | 1.000 x 1.200 mm |
Altura del almacén: | 11,1 m |
Nº de transelevadores: | 5 |
Tipo de transelevador: | monocolumna |
Consulte con un experto
Solicitar información y/o presupuesto