Historia
Mecalux, gracias a su ambicioso plan de crecimiento, es hoy la tercera compañía de su sector en el mundo. La empresa ha consolidado su estrategia como proveedor integral de soluciones y tecnologías de almacenaje consiguiendo colocarse en la vanguardia de la industria y ofreciendo soluciones que evolucionan de acuerdo con las necesidades de sus clientes.
- 1966 – 1980 Nacimiento de Mecalux
- 1980 – 1990 Desarrollo de la capacidad productiva
- 1990 – 2000 Expansión internacional
- 2000 – Actualidad Integración de los servicios logísticos

1966 – 1980
Nacimiento de MecaluxJosé Luis Carrillo, actual presidente de Mecalux crea en Barcelona un pequeño taller de 200 m² para fabricar estantería ligera
Se establece la red comercial en todo el territorio español.
La gama de productos se amplia con los sistemas de paletización

1980 – 1990
Desarrollo de la capacidad productivaApertura en París de la primera oficina en el extranjero
Inauguración de oficinas en Reino Unido y Alemania.
Establecimiento de un centro productivo en Argentina (6.000m2)
Ampliación de la gama de productos con los almacenes autoportantes

1990 – 2000
Expansión internacionalSalida de la compañía a Bolsa.
Nuevo almacén logístico en Barcelona de 15.000 m².
Obtención del certificado ISO 14001 de gestión medioambiental.
Fuerte expansión internacional: apertura de oficinas en Francia, Reino Unido, Portugal, Chile, México, Estados Unidos, Italia, Polonia, Republica Checa y Alemania.
Lanzamiento de la revista de logística Mecalux News.
Obtención de la certificación de calidad ISO 9001.
Desarrollo de la primera fase de la fábrica de Tijuana, México, de 30.000 m².

2000 – Actualidad
Integración de los servicios logísticosApertura de nuevas delegaciones en Bélgica, Austria, Polonia, República Checa, Brasil, Singapur y Eslovaquia.
Entrada en funcionamiento de los nuevos centros productivos en Estados Unidos y Polonia.
Adquisición de TKINSA (división de almacenes automáticos de Thyssen Krupp) y de Esmena.
Ampliación de las fábricas de Polonia y Chicago.
Consolidación de la nueva planta de producción de galvanizados y carpintería en Cornellà.
Automatización del nuevo centro de almacenaje y expediciones en Cornellà.
Desarrollo de la primera fase de la fábrica de Tijuana, México, de 30.000 m².
Convenio Mecalux-IESE para la creación del CIIL (Centro Internacional de Investigación Logística).
Creación del directorio industrial Logismarket.
Incorporación de la planta productiva de Esmena en São Paulo, de 27.000 m² de superficie.
Adquisición de activos de la compañía americana UFC Interlake Holding Co. En Estados Unidos y México.
Lanzamiento del Clasimat, almacén automático vertical, y del Spinblock, carrusel horizontal automático.
Lanzamiento de la nueva versión del EasyWMS. Versión demo con funciones básicas descargable gratuitamente durante 90 días.
Renovación de la imagen corporativa de la compañía.
Entrada en funcionamiento de la división de robótica dedicada a la fabricación de sistemas de almacenaje automatizado.
Lanzamiento de la revista industrial Logismarket.
Nuevo Centro Tecnológico de Gijón para el desarrollo tecnológico de Software de gestión de almacenes EasyWMS.
Ampliación de la gama de productos con el nuevo Movirack.
Dynamic Content: false
Master Name: Showroom-banner
Template Key: