
La bodega de DHL dotada con estanterías selectivas está capacitada para almacenar más de 90.000 estibas
Un mezzanine con tres niveles y estanterías para 90.000 estibas en la nueva bodega de DHL
Debido a que la mayoría de los pedidos suministrados por DHL a las tiendas son de caja completa y que mueven muy pocas estibas con una sola referencia, ha sido preciso destinar el nivel inferior de las estanterías selectivas para las funciones de picking y almacenar la reserva paletizada de la mercancía en los niveles superiores.
Las máquinas de manutención empleadas para colocar las estibas sobre las estanterías son carretillas retráctiles. Sin embargo, durante la preparación de pedidos se utilizan máquinas específicas con capacidad para transportar hasta dos estibas a la vez.
Los operarios optimizan al máximo los recorridos por el centro logístico gracias al SGA (sistema de gestión de bodegas), que sectoriza la bodega para que cada operario se encargue de una única zona. Esto hace que un pedido pueda ser preparado por varios operarios al mismo tiempo. Una vez finalizada su parte del pedido, cada operario lo trasladará a una de las áreas de consolidación en función del muelle asignado.
Se han aprovechado las estanterías para instalar las tuberías y los rociadores del sistema contraincendios. Estos coinciden con los largueros o vigas de las estanterías para perder el mínimo espacio posible.
Mecalux se adaptó a las necesidades de la compañía, por lo que se optó por construir la bodega por fases. De ese modo, DHL pudo hacer una inversión gradual a medida que se iba ejecutando cada fase del proyecto.
La longitud de los pasillos ha obligado a construir pasos intermedios con la anchura suficiente para que dos equipos de manutención puedan cruzarse en un mismo punto.
Cada sector de la bodega dispone de sus propios muelles de carga a fin de evitar grandes desplazamientos y reducir notablemente los costes de explotación. Asimismo, la bodega se ha sectorizado por razones de seguridad.
La amplitud de las zonas de consolidación y la colocación de las precargas en el suelo, justo delante de los propios muelles, permiten una carga rápida de los vehículos de transporte.
Las estanterías específicas para prendas colgadas se encuentran en un mezzanine con dos niveles de altura totalmente comunicados entre sí. En cada planta, se ha dejado un espacio sin estanterías para posibilitar la circulación y clasificación de las prendas.
Gracias al mezzanine, se ha multiplicado la superficie útil al añadir dos plantas adicionales que se adecúan perfectamente al espacio disponible.
La comunicación de los operarios con las distintas plantas de la bodega se realiza a través de escaleras de acceso peatonal. Por su parte, los transportadores poseen escaleras y espacios específicos para el acceso automático de los carros aéreos que transportan las prendas colgadas.
Los tubos que sirven para colgar las prendas en las estanterías están situados a una altura óptima desde el punto de vista ergonómico y, aunque tienen apoyos cada 2,2 m, las perchas se deslizan y se agrupan por referencias sin producir ningún tipo de interferencias.
Además, se han protegido los huecos entre los pasillos peatonales para evitar que puedan caer las prendas de una planta a otra.
Tanto los tubos y rociadores del sistema contraincendios como la iluminación de la bodega están fijados a la estructura de la que penden también los carriles de los carros de transporte aéreo y que se halla en la zona central de los pasillos.
Estanterías selectivas | |
---|---|
Capacidad de almacenaje: | 90.000 palets |
Medidas de la estiba: | 800 x 1.200 mm / 1.000 x 1.200 mm |
Peso máximo por estiba: | 1.000 kg |
Tipo de carretilla: | retráctil |
Preparador de pedidos: | nivel suelo con horquillas para 2 estibas |
Consulte con un experto
Solicitar información y/o presupuesto