Las estanterías de doble profundidad optimizan la superficie de almacenamiento
Las estanterías de doble profundidad son una de las configuraciones de las estanterías selectivas. Son idóneas para bodegas que gestionan productos con varias estibas por referencia.
¿Qué es una estantería de doble profundidad?
Las estanterías de doble profundidad son un sistema de almacenamiento que admite dos estiba o cajas en cada ubicación, uno detrás de otro. Se componen de dos bastidores que facilitan el depósito de más artículos en comparación con las estanterías de una única profundidad.
Este tipo de estanterías ofrece acceso directo a los productos que se encuentran en el mismo lado del pasillo. Para llegar a la segunda unidad de almacenamiento, hay que extraer antes la primera.
Pueden alojar productos de características y medidas variadas. También son de gran utilidad para hacer picking, ya sea de cajas o directamente sobre las propias estibas o con unidades sueltas colocadas en estantes.
¿Cómo funciona una estantería de doble profundidad?
Las estanterías de doble profundidad pueden instalarse en bodegas manuales o en automáticos. En ambos casos, requieren de equipos de manutención dotados de horquillas telescópicas o de un sistema de tijera o pantógrafo que alcance los artículos en la segunda profundidad.
En una misma bodega suelen convivir estanterías de simple y doble profundidad. Así, las primeras se destinan a los productos con una mayor rotación (tipo A) y, las segundas, a los de menor consumo (tipo B y C).
¿Qué componentes forman la estantería de doble profundidad?
Las estanterías de doble profundidad están formadas por componentes que aseguran el almacenamiento de la mercancía. Disponen de complementos para adaptarse a una gran variedad de usos y productos. Los elementos de sujeción básicos son:
- Bastidores. Son el soporte vertical de las estanterías. Se trata de dos perfiles colocados en posición vertical, unidos entre sí mediante diagonales y travesaños.
- Unión de bastidores. Estos componentes unen dos estanterías, confiriendo una mayor estabilidad transversal al conjunto.
- Placas de nivelación y anclajes. Fijan las estanterías al suelo y sirven para corregir pequeños desniveles.
- Vigas. Son las vigas o perfiles horizontales que se unen a los bastidores mediante conectores o grapas soldadas en sus extremos. Sobre ellos se deposita la mercancía o se apoyan los estantes donde se colocan los artículos.
Ventajas y desventajas de las estanterías de doble profundidad
Las estanterías para cargas pesadas son una de las soluciones de almacenamiento más usadas debido a su sencillez, versatilidad y facilidad de montaje. La doble profundidad presenta las siguientes ventajas:
- Mayor capacidad de almacenamiento. Es un sistema idóneo para productos con varias estibas o cajas por referencia.
- Optimización del espacio. Permiten almacenar más artículos en la misma superficie en comparación con las estanterías convencionales de una sola profundidad.
- Acceso rápido a la mercancía. Proporcionan acceso directo a las referencias ubicadas en el pasillo, lo que facilita una mejor rotación de existencias.
- Aptas para el picking. Posibilitan hacer picking a nivel de suelo, en los niveles inferiores. También en las ubicaciones superiores mediante máquinas preparadoras de pedidos.
Sin embargo, las estanterías de doble profundidad plantean una desventaja: dado que los productos se almacenan uno detrás del otro, es necesario retirar el que esté delante para acceder al segundo. Las empresas deben organizar la mercancía, previendo la cantidad de estibas o cajas que habrá por cada referencia. Lo recomendable es que los artículos de cada ubicación sean de la misma referencia.
Un software de gestión de bodegas como Easy WMS de Mecalux se encarga de hacer una organización estratégica de la mercancía. El sistema tiene en cuenta la rotación de las referencias y su cantidad a la hora de distribuir los productos en las estanterías.
Ejemplos de empresas o bodegas que utilizan estanterías de doble profundidad
Empresas de todos los sectores instalan estanterías de doble profundidad en sus instalaciones logísticas en búsqueda de la eficiencia y la mejor organización de sus productos:
- Unilever. El fabricante de productos de gran consumo equipó sus bodegas en Brasil y en Uruguay con estanterías de doble profundidad de Mecalux con una capacidad de almacenamiento total de 100.000 estibas. La multinacional eligió esta solución porque aporta una gran capacidad de almacenamiento sin perder acceso directo a las estibas. En ellas, la firma deposita múltiples referencias de alimentos, bebidas y artículos del hogar y para el cuidado personal de marcas tan reconocidas como Axe, Dove, Hellmann's o Knorr.
- Agata. En Polonia, la bodega de esta distribuidora de muebles da cabida a más de 50.000 estibas en estanterías de simple y doble profundidad. “El uso de estanterías de doble profundidad nos ha permitido optimizar la superficie de almacenamiento, lo que ha reducido los costos destinados a la construcción de la nueva bodega”, afirma Marek Skiba, director de Logística de Agata.
- Special Dog. El almacén automatizado de esta empresa brasileña de alimentación para mascotas se compone de dos pasillos de 86 m de longitud con estanterías de doble profundidad de 27 metros de altura a ambos lados. Los transelevadores para estibas están equipados con horquillas telescópicas que facilitan el acceso a la segunda posición de los niveles. En una superficie total de 1.300 m2, la bodega de Special Dog ofrece una capacidad superior a 6.000 estibas.
- Continental. En México, el almacén automatizado para cajas de la multinacional de neumáticos está compuesto por estanterías de doble profundidad donde se alojan piezas de recambio y accesorios electrónicos de coches. La bodega de Continental aprovecha la superficie disponible para conseguir una capacidad de almacenamiento de 3.460 cajas. Además, gracias a la automatización, la empresa garantiza un flujo elevado de entradas y salidas que impulsa la preparación de pedidos.
Estanterías de doble profundidad: máxima capacidad
Las estanterías de doble profundidad representan una solución eficiente para optimizar la capacidad de almacenamiento, combinando ventajas como el acceso directo con un uso maximizado del espacio disponible. Este sistema es especialmente adecuado para empresas que manejan grandes volúmenes de productos, permitiendo almacenar más artículos en un área reducida y facilitando operaciones como el picking.
En Mecalux tenemos experiencia diseñando e instalando estanterías de doble profundidad para empresas en todo el mundo. Si deseas ampliar la capacidad de almacenamiento de tu instalación logística y, al mismo tiempo, lograr una operativa eficiente, contacta con nosotros y buscaremos la mejor solución para ti.