Gestión del almacén

Explora las áreas relacionadas con la gestión de almacenes. Reunimos los consejos clave sobre cómo mejorar el diseño del almacén, la preparación de pedidos y la selección de estanterías industriales.

  • Ley de Pareto: cómo optimizar la logística con la regla del 80/20

    Ley de Pareto: cómo optimizar la logística con la regla del 80/20

    Mecalux

    La Ley de Pareto, también conocida como la regla del 80/20, es un principio que establece que el 80% de los resultados provienen del 20% de las causas. En logística, este principio puede aplicarse para optimizar procesos como la gestión del inventario o la estrategia de ubicación de la mercancía en la bodega.

  • ‘Lean supply chain’: clave para la eficiencia logística

    ‘Lean supply chain’: clave para la eficiencia logística

    Mecalux

    La cadena de suministro lean es un modelo de gestión empresarial que busca eliminar los errores y las ineficiencias de los procesos logísticos. Utiliza la digitalización y la automatización para mejorar la visibilidad y la coordinación de toda la cadena, desde el proveedor al cliente final.

  • Estrategia de diferenciación: la logística como ejemplo

    Estrategia de diferenciación: la logística como ejemplo

    Mecalux

    Una estrategia de diferenciación es la forma que tienen las compañías de destacar ante una amplia variedad de ofertas y competidores. Una gestión logística avanzada ayuda a las empresas a prestar un servicio excelente que contribuya a satisfacer y fidelizar a los clientes.

  • Historia de la logística: antecedentes, origen y evolución

    Historia de la logística: antecedentes, origen y evolución

    Mecalux

    La logística ha experimentado una fuerte evolución a lo largo de la historia, adaptándose a las necesidades de la sociedad y al progreso tecnológico. Los antecedentes de la logística se remontan a las primeras civilizaciones humanas, donde las necesidades de aprovisionamiento y transporte fueron fundamentales.

  • ¿Qué zonas debe tener una bodega?

    ¿Qué zonas debe tener una bodega?

    Mecalux

    Las zonas de una bodega son áreas designadas para organizar y gestionar almacenamiento, manipulación y distribución de mercancías. Estas zonas, como por ejemplo la recepción, despacho o preparación de pedidos, ayudan a optimizar el flujo de movimientos y garantizar operativas logísticas eficientes.

  • Cómo optimizar la gestión de pedidos

    Cómo optimizar la gestión de pedidos

    Mecalux

    La gestión de pedidos engloba todos los procesos logísticos desde que un cliente hace una compra hasta que recibe el producto. La correcta organización de esta operativa tiene un impacto directo en la satisfacción de los clientes y en la reputación de la marca.

  • ¿Cómo potenciar la eficiencia en la cadena de suministro?

    ¿Cómo potenciar la eficiencia en la cadena de suministro?

    Mecalux

    Una cadena de suministro eficiente es aquella que abastece de mercancía a los clientes en las condiciones pactadas y sin incurrir en sobrecostos. Con las tecnologías de automatización y digitalización, las empresas pueden prestar el servicio deseado a los clientes, con agilidad y sin cometer errores.

  • Montacargas laterales, la solución para el transporte de cargas largas

    Montacargas laterales, la solución para el transporte de cargas largas

    Mecalux

    Los montacargas laterales son equipos de manutención destinados al movimiento de mercancía de gran longitud dentro de la bodega. Los montacargas de carga lateral son ideales para transportar de forma segura productos como, por ejemplo, tablones de madera, barras metálicas, perfiles o tubos.

  • Cobertura de stock: ¿qué es y cómo calcularla?

    Cobertura de stock: ¿qué es y cómo calcularla?

    Mecalux

    El stock de cobertura consiste en un valor numérico que señala cuántos días puede una bodega cumplir con los pedidos según la demanda actual. Para calcularlo, se ha de dividir la cantidad de stock disponible en la instalación entre la demanda media de un periodo determinado.

  • Aprovisionamiento sostenible para una logística verde

    Aprovisionamiento sostenible para una logística verde

    Mecalux

    El aprovisionamiento sostenible consiste en adquirir los suministros requeridos para la venta y fabricación de productos de forma eficiente y sostenible. Las empresas que practican un aprovisionamiento sostenible reducen costos y mejoran la calidad y el control sobre todos sus productos.

  • Espacio de bodega: ¿existe el efecto e-commerce?

    Espacio de bodega: ¿existe el efecto e-commerce?

    Mecalux

    La falta de espacio de bodega es una de las principales preocupaciones de los responsables logísticos, más aún con el auge del e-commerce. Los sistemas de almacenamiento por compactación y la digitalización son dos de las soluciones más recurrentes para hacer frente a los problemas de espacio en la bodega.

  • Almacenamiento en frío: retos y soluciones

    Almacenamiento en frío: retos y soluciones

    Mecalux

    El almacenamiento en frío consiste en depositar productos como alimentos o fármacos a temperatura controlada para garantizar su correcta preservación. Las cámaras frigoríficas están dotadas de sistemas de almacenamiento que aportan una mayor eficiencia energética.

  • Stock máximo: qué es y cómo calcularlo

    Stock máximo: qué es y cómo calcularlo

    Mecalux

    El stock máximo consiste en el mayor volumen de mercancía que una compañía puede gestionar en su almacén al mínimo costo posible. Para una empresa, gestionar un número elevado de artículos requiere espacio de almacenaje, personal y la perfecta coordinación con los proveedores.

  • EDI en logística: tecnología para una comunicación estandarizada

    EDI en logística: tecnología para una comunicación estandarizada

    Mecalux

    El uso del EDI en logística garantiza una comunicación fluida y estandarizada entre todos los eslabones de la cadena de suministro. Además de agilizar procesos, esta solución aporta rapidez y evita errores que podrían producirse en el intercambio de información en formato papel.

  • 5 ejemplos de logística inversa para gestionar devoluciones con éxito

    5 ejemplos de logística inversa para gestionar devoluciones con éxito

    Mecalux

    En este artículo vemos cinco ejemplos de logística inversa para organizar las devoluciones que las empresas reciben de sus clientes. Esta operativa engloba prácticas y procesos destinados a gestionar las devoluciones y retornos de productos desde los puntos de venta hasta el fabricante.

Missconfigured or missplaced portlet, no content found
Dynamic Content: false
Master Name: Banner-Software-Solutions
Template Key: